Al igual que en Venezuela, es muy común encontrar este alimento en las casas de las familias colombianas. Este alimento es muy popular para todas las comidas: en los desayunos, cenas o como acompañante. La modalidad de hacer estas ricas arepas colombianas es bastante parecida a la de Venezuela pero tienen sus diferencias (sigue leyendo) y los ingredientes son muy sencillos.
Ingredientes
- 2 tazas de harina de maíz blanco precocida.
- 1 ½ tazas de agua tibia o natural.
- 2 ½ tazas de leche tibia.
- 2 cucharadas de mantequilla.
- Sal a gusto.
- Puedes hacerlas dulces con 2 cucharadas de azúcar o saladas con 2 cucharadas de queso parmesano u otro al gusto.
Si anteriormente hemos hecho arepas venezolanas, notamos que las arepas colombianas, tienen la diferencia en la leche, azúcar (opcional a veces) y mantequilla que se le agrega, mientras que las arepas venezolanas no contienen estos ingredientes. Ahora te enseñamos como realizar la preparación de estas ricas arepas tal y como es la receta tradicional en Colombia.
¿Cómo preparar arepas colombianas?
- Vertimos la harina, el azúcar, la sal y la leche en un bowl.
- Colocamos poco a poco el agua mientras amasamos con la otra mano.
- Amasa hasta que quede sin grumos y tenga la consistencia deseada.
- Agrega dos cucharadas de mantequilla y revuelve.
- Deja reposar 5 minutos.
- Haz bolas con la masa del tamaño que desees y aplánalas hasta tener el grosor deseado.
- Calienta en fuego medio una plancha y engrasa con aceite.
- Coloca las arepas y espera que se puedan despegar sin ejercer mucha fuerza en ellas.
- Ve volteando hasta que ambos lados estén dorados.
- Rellena a tu gusto.
Puedes rellenarlas de muchas maneras, una recomendación es que una vez termines de preparar las arepas como se hacen en Colombia y coloques el relleno, puedes dejarlas 5 minutos más en la plancha y así, por ejemplo, si le colocamos cualquier tipo de queso, éste se derretirá en la arepa.
Más recetas caseras fáciles





